Running2Life

Salud y kilómetros

¿Tomas Ibuprofeno antes de las carreras? Deberías saber esto.

¿Sabéis si es bueno tomar antiinflamatorios como ibuprofeno antes de hacer vuestras competiciones? Si sois de los que los tomáis, deberíais saber cómo afecta en vuestro organismo este tipo de sustancias.

antiinflamatorio-600x360Si hacemos una pequeña introducción, la función de los antiinflamatorios que comúnmente tomamos, es la de evitar que nuestro organismo fabrique prostaglandinas, que son las encargadas de regular la presión sanguínea, protegen la mucosa gástrica y protegen zonas lesionadas de nuestro cuerpo, produciendo inflamación (aislando la zona afectada).

Pues bien, si muchos de vosotros creéis que es bueno, estáis muy equivocados. Tomar antiinflamatorios como ibuprofeno antes de nuestras carreras o entrenos es realmente peligroso para nuestra salud.

  • Uno de los errores más frecuentes de tomar antiinflamatorios es que la gente cree que aumenta el rendimiento, y no es cierto. Tomar antiinflamatorios no va a ayudar a que hagamos una mejor marca.
  • Su consumo puede producir lesiones en el aparato digestivo, ya que puede llegar a afectar el rendimiento y la posterior recuperación durante y después de la competición.
  • Puede provocar fallos renales durante o después, dañando seriamente nuestros riñones.
  • Es cierto que puede camuflar los efectos de alguna molestia que podamos arrastrar, pero lo único que haremos es dañar todavía más esa zona.
  • Otros corredores creen que tomándolos evitarán tener mayores dolores después de las competiciones o entrenos. Pues están totalmente equivocados, ya que los antiinflamatorios provocan que mayor daño muscular y tendinoso, aumentando considerablemente que nos podamos lesionar.

Para tener un buen nivel muscular y óseo es recomendable siempre entrenar adecuadamente según el nivel de dificultad de las pruebas que vayamos a realizar,  y descansar muy bien después de los entrenos. Es muy importante no sobre entrenar ya que podemos tener lesiones por estrés. Si notamos molestias, lo mejor es parar cuanto antes para no acentuar alguna posible lesión que podamos tener, y acudir al médico o un fisioterapeuta pata que evalúe el nivel de la lesión.

Lesiones-running1-700x500Tener una alimentación equilibrada y variada, intentando evitar los fritos y consumiendo abundantes frutas, verduras y pescado también ayudará a tener un mejor estado de forma y mayor elasticidad en nuestros músculos, tendones y sistema óseo. Podemos consumir antiinflamatorios naturales después de las competiciones o entrenos, que encontraremos en alimentos como la cúrcuma, papaya, cebolla, col, brócoli y té verde, entre otros.

Y una de las cosas más importantes es calentar antes de cada competición, sin estirar demasiado ya que los músculos están fríos y podemos lesionarlos, y sobretodo, estirar después de cada entreno o competición, pero no seguidamente, sino más tarde, cuando haya pasado un rato o cuando estemos ya en la ducha y los músculos se hayan relajado un poco.

Espero que esta información os sirva como consejo.

IMG_0489Salud y kilómetros.

 

 

 

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

Deja un comentario

© 2023 Running2Life

Tema de Anders Norén

A %d blogueros les gusta esto: