Las Salomon speedcross son unas de las zapatillas más icónicas de la casa francesa Salomon, y quienes las han probado, saben de lo que hablamos. Los apasionados de este mítico modelo, hemos recibido una alegría muy grande al saber que salía a la venta una nueva versión: las salomon speedcross 5.
Es difícil mejorar un modelo que en su última versión ya era una auténtica maravilla, pero cuando los ingenieros de Salomon se ponen, con pequeños cambios pueden mejorar lo que aparentemente es inmejorable.
Las Salomon Speedcross 5 son unas zapatillas bastante específicas, y están diseñadas principalmente para correr por terrenos grasos e inestables. Viendo su estructura y diseño ya se puede intuir que va a funcionar a las mil maravillas en este tipo de terrenos.
Pero poneros cómodos que os vamos a explicar las nuevas características y como nos han funcionado estas nuevas Salomon Speedcross 5.
Horma y Mediasuela
Las nuevas Salomon Speedcross 5 no presentan cambios a nivel de mediasuela. Siguen usando el mismo diseño y el mismo compuesto EnergyCell+ que proporciona mucha comodidad, estabilidad y elevada respuesta mientras corremos. Es muy cómodo correr con ellas en todo tipo de terrenos, pero cuando lo hacemos por terrenos complicados, las piedras y rocas son casi inapreciables, y la seguridad que ofrecen corriendo en este tipo de terrenos, es espectacular. Uno de los secretos es que la mediasuela sube bastante en la zona del talón, aumentando de esta manera la estabilidad en esta zona. Y si algo funciona, para qué cambiarlo, no?
A nivel de horma, las Salomon Speedcross 5, son bastante normales, sin ser demasiado afilada ni demasiado ancha, lo que permite una carrera cómoda. Este tipo de horma es ideal para este tipo de zapatilla, ya que cuando corremos por terrenos técnicos, permite bastante precisión y seguridad, permitiendo colocar el pie en zonas estrechas para tener una pisada sin fallos ni sorpresas. Recomendamos las Salomon Speedcross 5 para distancias de hasta maratón, ya que este tipo de horma lo permite sin problemas.
Upper y Construcción
Uno de los cambios más significativos de las nuevas Salomon Speedcross 5 lo encontramos en el upper, que ha sido rediseñado. La zona de la lengüeta es más ancha y la han rediseñado para que flexe mejor y sea más cómoda mientras corremos, y es que el confort que ofrecen es una auténtica pasada. La lengüeta sigue llevando la tela que cubre toda esta zona, cuya función es la de impedir que entren piedras pequeñas piezas o trozos de ramas dentro de las zapatillas y que es todo un acierto.Como no iba a ser menos, y continuando con la filosofía de este mítico modelo, las nuevas Salomon SpeedCross 5, tienen una construcción robusta, diseñada para soportar los terrenos más duros y las condiciones más adversas. Que sean robustas, no significa que pesen más, ni mucho menos, así que no penséis que son unas zapatillas demasiado pesadas.
La protección que encontramos en la zona delantera, asegura que los dedos de los pies no sufran ningún impacto cuando corremos por zonas técnicas. La protección de la zona del talón es consistente y podemos estar tranquilos que esta zona no va a sufrir ninguna lesión cuando pasamos por tramos realmente complicados.
Podemos certificar, que las nuevas Salomon SpeedCross 5 son unas auténticas todo terreno y que ofrecen una protección muy elevada cuando corremos por terrenos muy ténicos.
Suela y Comportamiento
Una de las novedades de estas Salomon SpeedCross 5, es el rediseño de la suela. Aunque más que rediseno, sería la redistribución de los tacos. La casa francesa sigue apostando por su compuesto Contagrip que ofrece un agarre y una durabilidad excepcional sobre todo tipo de terrenos, ya sea en seco o en mojado.
Los tacos son algo más grandes en tamaño, y los encontramos más separados que en sus predecesoras. Esto se ha pensado para que se evite la acumulación de barro. Aunque hayan pensado es esto, el barro es barro, y a nosotros se nos ha quedado igualmente pegado. SI que es cierto que a medida que corremos, da la sensación que se desprende más rápido.
No obstante, la suela de las Salomon SpeedCross 5 se comportan como garras, aumentando la seguridad cuando corremos por terrenos pedregosos, grasos y complicados. Gracias a esta seguridad, aumenta nuestra confianza mientras corremos, lo que se traduce en poder ir más rápido.
Cuando observamos detalladamente estas Salomon SpeedCross 5, puede dar la sensación que son unas zapatillas bastante específicas, ¿verdad? Pues a veces, las apariencias engañan! Gracias a la comodidad , la estabilidad y el dinamismo que ofrecen, pueden usarse prácticamente para correr en cualquier tipo de terreno de una dificultad media. Desde Running2life no os aconsejamos que las useis para terrenos fáciles y pistas sencillas, más que nada pq se desgastarán los tacos rápidamente, pero que sin ningún tipo de problema se comportarán de una manera excelente.
Si queréis sacarle el máximo rendimiento a estas Salomon SpeedCross 5, os aconsejamos usarlas en terrenos donde vayáis a encontrar barro, hierva, nieve y caminos pedregosos, tarteras o zonas con abundante roca. Zegama sería una buen ejmeplo de competición donde estas Salomon SpeedCross 5 funcionarían a las 1000 maravillas.
Durabilidad y Conclusiones
Siempre hemos dicho, que la durabilidad de las zapatillas, depende mucho de la forma de correr de cada persona. En esta ocasión, la durabilidad de las Salomon SpeedCross 5, estará también sujeta al tipo de terreno por el que vayamos a correr. Recordemos que las protecciones que poseen son bastante consistentes, por lo que su durabilidad está asegurada. Donde pueden sufrir un deterioro algo más acelerado, es si corremos habitualmente por zonas montañosas donde encontremos mucha roca y zonas con piedras sueltas.
Si hemos de definir a estas nuevas Salomon Speedcross 5 con una sola palabra, esa palabra sería “FIABILIDAD”. Hemos estado probando por muchos tipos de terrenos estas Salomon SpeedCross 5 y la verdad es que son unas zapatillas dan proporcionan al corredor una seguridad inigualable, además de una confortabilidad excepcional.
Salud y kilómetros.